Moreno

El moreno digna representación del esclavo negro, ojos abiertos que simbolizan esfuerzo, cansancio, sacrificio e inmolación al estar sometidos a crueles mandatos del caporal, el que los obliga a andar con grilletes y peso abrumador, nariz de ala ancha, de labio pronunciado irónico asociado con la sed, el cansancio y abatimiento, la barba que significa jerarquía. En el sombrero las plumas evocando al antiguo tocado español.

Su traje; un chaleco que termina con una especie de faldón y el brazal que es la tradicional por la sobriedad en la composición de un tonel con y sin relieves. El bordado; denota el estilo recamado que evoca las escamas del mundo acuático andino aymará. Esta indumentaria en peso lleva más de 25 kilos, demuestra en lo perlado ese sudor ante la sometida faena que realiza y la profusa presencia de piedras preciosas en razón al valor que se debía pagar por Él.

La matraca en forma de quirquincho, es la representación simbólica del instrumento imprescindible e infaltable de la Danza de la Morenada y simboliza “Oruro”.

¿Quiere realizar una justificación?